La fiesta de medio otoño, festival de la mitad del otoño, o la fiesta de la luna es una de las festividades tradicionales chinas más importantes. Esta festividad tiene mas de 3000 años de antigüedad y es considerado la segunda festividad más importante del calendario chino, justo después de la celebración de la fiesta de la primavera.
Fecha de celebración
El festival de medio otoño se celebra en el 15vo día del 8vo mes del calendario lunisolar chino. En esta noche la luna esta llena y brilla fuertemente en el cielo. Según el calendario gregoriano esta festividad cae entre los ultimas dias de septiembre y los primeros dias de octubre.
Celebración en otros países
Este festival, de origen chino, es celebrado tanto en china continental, como en Taiwan, Hong Kong, Macao, las Coreas, Japón y Vietnam. Debemos recordar que China, con sus más de 3000 años de ser una cultura ininterrumpida, sus tradiciones se han expandido a los países cercanos a esta y en las regiones que alguna vez estuvieron bajo ocupación y/o administración extranjera.
Al día de hoy, gracias a la expansión que ha tenido la cultura china por el mundo, ya sea por los miles de inmigrantes chinos asentados en distintos países, por los extranjeros amantes de la cultura China que han llevado estas historias a sus países o por acción de la promoción cultural de los institutos Confucios por el mundo, podemos decir que año a año hay mas personas en el mundo que celebran este festival.
Origen de la fiesta de medio otoño
En un principio, esta fiesta se celebraba durante la cosecha de otoño, donde los últimos alimentos obtenidos de la tierra se preparan para hacer frente al invierno que ya esta a la vuelta. En el pasado la gente agradecía en esta noche de luna llena a los dioses por las buenas cosechas. Existe otro cuento mitológico que habla de la Diosa Chang E vuelve a la luna, pero esto, hablaremos en otra oportunidad.
Costumbres
Las costumbres varían de país en país, pero en China lo mas popular es salir a contemplar la luna llena con la familia, amigos o seres queridos. Tambien se prepara y se como un postre muy especial ese día, que se llama “Pastel de la luna” o “moon cake”. Este postre, de forma redonda, relativamente pequeños, con “grabados” chinos en la parte superior y rellenos con distintos sabores, yendo de los más tradicionales, como yema de huevo, pasta de poroto negro o verde hasta sabores mas modernos, como sabor a moca, café, u otras frutas.
Opinión personal
En mis más de 10 años viviendo en china, me ha sido muy interesante ver como en esta época los chinos celebran la fiesta del medio otoño. Es interesante ver a la gente mirando al cielo para apreciar la hermosa y radiante luna llena que ilumina la noche mientras disfrutan del sabor de los distintos los “pasteles de la luna” que comparten con la familia y amigos.
Para mí, la primera vez que probe el pastel de la luna, me encanto, quede loco con ese sabor dulce que viene del porto rojo, todo iba bien hasta que me toco probar un pastel de la luna rellena de huevo. Desde ahí, algo paso en mi lengua que, por años, nunca más sentí esas ganas locas de comer un rico 月饼 Yue Bin (pastel de la luna). Hasta que en 2013 o 2014, mi maestra de Wushu me invito a una competencia internacional de Xingyiquan en Shanxi, su provincia de origen, fue ahí, al visitar a su madre que probe por primera y única vez un Yue bin casero y no les miento, como esos pasteles de la luna, no he vuelto a comer…
Los invito a visitar nuestro canal de YouTube, suscribirse, darle me gusta a nuestros videos y activar la campanita.
Además, no olvide invitar a sus amistades y familia a hacer lo mismo y seguirnos en nuestras redes sociales para estar enterados de nuestras próximas clases online de Qigong para la salud y otras actividades que estamos preparando para usted.
Si te gustó este post, invítame un café para disfrutarlo mientras escribo el siguiente.